LA RUTA
Ruta que sigue, en buena parte, la Vía Verde de las minas. Comenzamos en la Ermita de Linarejos, y siguiendo el trazado de la Vía verde minera (antiguo trazado del ferrocarril minero desmantelado Linares a Los Salidos), pasamos por la fundición de San Luis cuya chimenea venimos divisando desde casi el inicio. Más adelante rozamos el emblemático Pozo San Vicente, lugar de la gran tragedia minera, y la pequeña cabria y chimenea del Pozo Rico para llegar en pocos metros a un cruce a la altura del antiguo e importante centro neurálgico minero conocido como Pozo Restauración, de la Cia. minera Arrayanes. A la derecha el lugar de cambio del tranvía minero, a la izquierda aún es visible las ruinas de las instalaciones que la compañía minera aquí levantó tras el incendio del cerco de San Fausto, centro organizativo original. Giramos en el cruce a la izquierda, dirección a la barriada de Arrayanes llegando al Pozo Acosta, antigua mina del Romero y a lo que queda del Cerco de San Fausto, anteriormente referido. Unos metros más adelante pasaremos por un puente sobre la nueva ronda norte. Justo al terminar el puente, tomaremos el camino que sale a la izquierda y que acompaña paralelo durante un tramo a la carretera (si seguimos rectos pasado el puente llegamos en poco tiempo a Linares, desembocando en la barriada de Arrayanes). Cuando divisamos los eucaliptos (al borde de la extinción por que algunos desaprensivos los están quemando poco a poco, probablemente bajo principios de especulación urbanística) nos introducimos en ellos siguiendo el camino que atraviesa este precioso paraje. Finaliza en un olivar, camino antiguo minero, camino del Madroñal convertido en pedregal casi intransitable que seguiremos hasta desembocar en el descampado conocido como eriazos de la Virgen(a la derecha, la barriada de Arrayanes, a la izquierda de divisa la ermita de Linarejos)tan solo doscientos metros y estaremos en el punto de partida.
ermita de Linarejos |
cruce con el camino del pozo cuatro |
fundición San Luís |
![]() |
pozo San Vicente |
cabria y chimenea del pozo rico |
pozo San Vicente |
![]() |
pozos San Vicente y Rico |
intercambiador del tranvía minero |
espadaña del pozo Restauración |
cruce con el filón de arrayanes |
![]() |
pozo Acosta o mina del Romero |
![]() |
corona de la chimenea del pozo Acosta |
![]() |
paraje de los polvorines |
caseta de los polvorines |
camino del madroñal |
Linares y, al fondo, sierra Mágina |
![]() |
barriada de Arrayanes |
DATOS TÉCNICOS
Denominación | LINARES - RUTA MINERA (I): ERMITA - FUNDICIÓN SAN LUÍS - POZO SAN VICENTE - POZO RESTAURACIÓN - POZO ACOSTA - PARAJE DEL POLVORÍN - ERMITA |
Fecha | 09.04.2010 |
Localización |
Linares (Jaén)
|
Acceso |
Desde cualquier punto de Linares, buscaremos llegar a la Ermita de la Virgen de Linarejos, donde podremos dejar el coche y comenzar la ruta.
|
Inicio | Ermita de Linarejos |
Fin | Ermita de Linarejos |
Tipo de trayecto | Circular |
Tipo de firme | Pista |
Estación | Primavera/Otoño/Invierno |
Distancia | 8'02 km |
Dificultad | Fácil |
Tiempo estimado | 2 horas 30 minutos |
Cota mínima | 378 mts |
Cota máxima | 499 mts |
Sugerencias |
No hay fuentes por el camino.
|
Desnivel |
Subida: 101 mts Bajada: 82 mts
|
Tracks | WIKILOC |
Movil | Cobertura Movistar en todo el recorrido. |
Mapa | |
Bibliografía | Propia experiencia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario