Ruta de iniciación muy fácil de seguir que nos llevará cómodamente por unos parajes abruptos propios de la sierra de las Villas. El Aguacebas de Gil Cobo o de la Cueva del Agua conforma la primera parte de la ruta abriéndose paso por una de las cerradas más abrumadoras de esta sierra, la de San Ginés. Salidos de la misma, encontraremos una bifurcación, tomaremos el camino de la derecha, una amplia pista forestal que nos elevará por fuente colorá y majá serval hasta los poyos de los robles primero y el de Juliana más adelante, desde donde divisaremos una amplia panorámica del valle de Guarondo (embalse de Aguascebas). En ligero descenso llegamos a la maja donde nace el arroyo de la fuente del tejo, entrando a partir de ahí por la cañada del avellano para llegar en poco tiempo a la amplia planicie que se nos abre, dominada por el Pardal y la siempre sugerente Peña Corva que nos invita, desde donde la miremos, a visitarla. Por Jabalcaballo podemos perdernos en cualquier dirección que seremos recompensados. El regreso lo haremos por la misma pista.
Inicio de la cerrá de San Ginés |
Área Recreativa de Gil Cobo |
Cerrada de San Ginés |
![]() |
Fuente Colorá |
Majá Serbal |
Pedro Miguel |
![]() |
Pedro Miguel |
Morra de Chorrogil |
Embalse de Aguascebas (Guarondo) |
Paraje de la Fuente del Tejo |
Por Jabalcaballo |
Por Jabalcaballo |
Peña Corva |
De regreso por la cerrá de San Ginés |
La cerrá |
DATOS TÉCNICOS
Denominación: CERRADA DE SAN GINES A JABALCABALLO
Localización: Sierra de las Villas
Fecha: 02.04.2010
Acceso: Desde Villanueva del Arzobispo, hay que tomar la carretera del Tranco. A falta de 6 kmt para llegar a la presa, se encuentra el desvío para el área recreativa del Charco del Aceite e inicio de la carretera trasversal de la Sierra de las Villas que tomaremos para iniciar una zigzagueante subida por el barranco de arroyo María. Tendremos que pasar el collado Agua los Perros, el del Ojuelo, el AR de la Cueva del Peinero y, tras la subida, encontraremos el Ar de San Ginés. Si entramos por Mogón o Santo Tomé, pasaremos el embalse del Aguascebas, la fresnedilla, el collado del Pocico, la Traviesa y, a un kilómetro de distancia encontraremos el inicio de ruta.
Inicio: Pista señalizada
Fin: Llanura de Jabalcaballo
Tipo de trayecto: Lineal (ida y vuelta
Tipo de firme: Pista
Estación: Primavera/otoño/Invierno
Distancia: 9,2 km (ida)
Dificultad: Media
Tiempo estimado: 3 h (ida)
Cota mínima: 940 msnm
Cota máxima: 1.417 msnm
Desnivel acumulado: 539 mts.
Sugerencias: Evitar el verano. Agua en Fuente Colorá y en la Fuente del Tejo.
Track: WIKILOC
Móvil: Cobertura Movistar en algunos tramos del recorrido.
Vídeo:
Mapa:
Powered by Wikiloc
No hay comentarios:
Publicar un comentario