Partimos de la Iglesia de Santa Barbara
a pocos metros arranca el camino de Masegosas, actualmente una de las calles de mayor longitud de Linares, que fue conformándose y transformándose de camino en calle con la expansión minera. Lo tomaremos y seguiremos, incluso cuando se acaben las viviendas, continuando ya por tierra. Cruzaremos un puente sobre la ronda norte y llegamos en una ligera subida a un ruinoso cortijo con un gran ejemplar de eucalipto, desde donde divisaremos claramente la mina de Pozo Ancho, que más adelante alcanzaremos.
Continuando, desembocamos en el camino de los Quinientos, tomaremos a la derecha hasta llegar a la carretera de Linares - Guarroman dejando Pozo Ancho a la derecha, pudiendo desviarnos y visitarlo fácilmente.
![]() |
Mina de Pozo Ancho |
![]() |
Mina de Pozo Ancho |
![]() |
Mina de Pozo Ancho |
![]() |
Mina de Pozo Ancho, pozos San Judas y Santo Tomás |
Cruzamos la carretera en este punto y, al otro lado, tras cruzar un par de hilos de olivas, nos topamos con una elevación en el terreno, estamos en la antigua vía ferroviaria minera de Linares a Los Salidos, que seguiremos a la derecha hasta desembocar en la carretera que nos conduce a la urbanización La Cruz. A nosotros nos servirá para conectar unos 50 metros más adelante, por la izquierda, a la altura en la que divisamos una pista de aterrizaje, con el camino que desde La Cruz, nos lleva a Pozo Ancho que nos conducirá hasta la misma urbanización, la cruzamos por una de las calles laterales que alberga el antiguo cuartel de la Benemérita hasta la antigua fundición lugar de inicio de los senderos señalizados PR-A 260 y PR-A 261.
Fundición de la Cruz |
Girando a la derecha, justo al terminar el edificio de la fundición nos dirigiremos hacia la izquierda siguiendo el camino que, cruzando el filón de Arrayanes primero y la trasera de las instalaciones de la Minera, nos conducirá por donde terminaba la gran chimenea de la fundición San Luís que podemos apreciarla derrumbada junto al camino.
Continuaremos sin pérdida este buen camino que volverá a cruzar la Ronda Norte y asomando a la vía minera de Linares a los Salidos que nos llevará a Linares, pasando por la ermita de Nuestra Señora de Linarejos. Pasada esta, podemos terminar la ruta al final del paseo que nos lleva a la glorieta de las Américas o tomar a la derecha una calle que se desprende y que nos dirige a la fuente del Pisar y, de aquí, en un salto, a la Iglesia de Santa Bárbara donde comenzamos la ruta.
DATOS TÉCNICOS
Denominación | LINARES (IGLESIA DE SANTA BÁRBARA) - CAMINO MASEGOSAS-POZO ANCHO - LA CRUZ - CAMINO DE LA CRUZ - CRISTO DEL VALLE - LINARES (GLORIETA DE LAS AMÉRICAS) |
Fecha | 11 / 06 / 2010 |
Localización | Linares |
Acceso | Por cualquier acceso a Linares. Un buen sitio para dejar el coche puede ser las inmediaciones de la Iglesia de Santa Barbara o de la piscina Benidorm |
Inicio | Iglesia de Santa Barbara |
Fin | Glorieta de las Américas |
Tipo de trayecto | Circular |
Tipo de firme | Sendero/Carril |
Estación | Primavera/Otoño/Invierno |
Distancia | 13,34 Km |
Dificultad | Fácil |
Tiempo estimado | 2 horas 40 min |
Cota mínima | 390 mts |
Cota máxima | 511 mts |
Sugerencias | Llevar agua. No abandonar basura. Evitar encender fuego. Respetar el entorno natural del camino. Prudencia en las minas, peligro de hundimiento |
Track | WIKILOC |
Móvil | Cobertura Movistar en todo el recorrido |
Mapa | |
Bibliografía | Propia experiencia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario