EL RASPÓN DE PEÑALTA
Deliciosa ruta primaveral que busca y alcanza un raspón rocoso que planea sobre el gran valle del Guadalimar y los pequeños "peazos" interiores ganados a la montaña, allí donde esta se dejaba. Coherentemente con lo que le rodea, Peñalta no se arruga. La majestuosidad de El Yelmo y la parsimonia de Navalperal y Navalespino surcando apaciblemente la sierra segureña, se ve advertida por la altivez de esta raspa calcárea que pretende hacerse notar entre tanto coloso.
![]() |
Raspón de Peñalta |
Sin llegar a constituir un calar, debe albergar un gran potencial acuífero, contribuyendo a la riqueza que aquél "hoyón" del terreno alberga delatado por su hidrónimo de Linarejos. Cabecera de arroyos que alégremente buscan el Guadalimar antes de que este se pierda por La Puerta, que se abrió expresamente para salir del extenso valle. Escollo pétreo para que Orcera y Siles no se encaren. Pues enmedio de todo esto, llamativamente visible, se alza Peñalta.
![]() |
El Yelmo, vigilante de Segura |
![]() |
Navalperal en primer término, Navalespino al fondo. |
![]() |
Bucentaina y la piedra del agujero (segureña) |
La he podido contemplar constantemente a lo largo de su perímetro y siempre con la idea fija de coronarla, pero nunca llegaba el día. Imaginaba que la perspectiva no defraudaría. Subiendo descubrí que Navalperal es otro "portaviones", le vi la cara oculta a Bucentaina, descubrí una solemne alineación de Segura y su Yelmo y comprobé que ya podía de nuevo con cuatrocientos metros de desnivel en poco más de cuatro kilómetros. Así pues me volví más contento que unas Pascuas.
LA RUTA
La ruta comparte en su totalidad el trazado del PR A-180, ahora también marcado como derivación 01 del sendero de gran recorrido Bosques del Sur (GR-248). Así mismo se cruza con otro clásico gran recorrido, el de la Sierra profunda (GR-147). Finalmente tiene concordancia con el sendero de pequeño recorrido Fuente de San Miguel a la cumbre de Peñalta (PR A-179). El que la zona esté tan bien comunicada y sea de interés senderista es completamente merecida pues las panorámicas y el territorio que por aquí llevaremos es rotundamente serrano. Partimos de la CF conocida como El Pilarillo que obtiene su topónimo probablemente por situarse al pie del cerro del mismo nombre, donde encontramos una hermosa pileta que no se corresponde con el caudal de la fuente que enseña, manando de ella, en las fechas que estamos, un tenue chorrillo de agua. Y es raro, ya que la zona se presta a intuir un gran depósito acuífero.
![]() |
fuente de Peñalta, CF del Pilarillo |
![]() |
fuente de Peñalta |
El sendero no tiene perdida alguna, está perfectamente balizado en todo el recorrido, al igual que las intersecciones. Desde el inicio, que cuenta con un panel, el camino arranca con brío, recibiendo pronto por la izquierda el GR 147 que nos acompañará unos metros hasta el puerto de Siles donde encontraremos una bifurcación. El GR se marcha por la derecha y nosotros seguiremos en suave ascenso ahora por la izquierda.
![]() |
inicio del sendero |

![]() |
puerto de Siles |

El pinar de repoblación nos acompañará durante todo el recorrido aportando una buena protección del sol en horas punta, de lo contrario sería imposible transitar por estas solanas en época estival. En una de las pocas umbrías que recorreremos encararemos nuestro destino, el crestón rocoso se muestra inexpugnable desde aquí, solo el avistamiento de la caseta de fogoneros en la cima nos reporta seguridad, intuimos que debemos salvar un apreciable desnivel en la poca distancia de recorrido lo que augura alguna rampa de considerable verticalidad. Por aquí ya recibimos las primeras panorámicas del Cambrón, Bucentaina y la cercana piedra del agujero.
![]() |
crestón de Peñalta |
![]() |
Cambrón y la Sarga |
![]() |
cerro Bucentaina y piedra del agujero |
![]() |
piedra del agujero |
![]() |
piedra del Cambrón, al fondo el pico de la Sarga albaceteña |
Por la izquierda aparece el inconfundible castillo de Segura con su vigilante Yelmo pendiente de todo lo que sucede alrededor.
![]() |
Yelmo y castillo de Segura de la sierra |
![]() |
castillo de Segura y sierra de las lagunillas y las Villas |
Tras un largo y cansino repecho dando vistas al SSE llegamos a otra importante bifurcación donde, si continuamos la pista, enlazaremos con el GR-147.1, variante que desde Segura llega a Siles pero por Orcera y Benatae. Tomaremos sin embargo el camino de la derecha que se presenta con una rampa prometedora y que nos subirá sobre una antigua senda por la raspa de Peñalta hasta la cima.
![]() |
bifurcación Benatae - cima de Peñalta |

![]() |
camino a la cumbre |
Algún Salgareño divisamos por aquí, acorde con la altura ganada y entre los claros que nos permite la vegetación podemos detenernos a divisar la fabulosas panorámicas que ya ganamos.
![]() |
valle de Linarejos cerrado al fondo con Navalperal y Navalespino |
![]() |
Navalperal |
Antes de llagar otra bifurcación, encontrándonos con el Sendero de San Miguel y la Buitrera (PR A-179)que dejaremos a nuestra izquierda mientras resollamos por la fuerte pendiente que ahora acusamos.
![]() |
bifurcación a la Buitrera |

Por fin, un anchurón y el final de la pista nos anuncia la proximidad de la cima. Un senderillo asciende zigzagueando y elevándonos hasta las casetas de fogoneros donde solo nos queda dominar los impresionantes 360 grados que nos permite divisar.
![]() |
sendero final |
![]() |
llegando a la cima |
![]() |
cima de Peñalta. El Yelmo al fondo |
![]() |
Benatae y el valle del Guadalimar |
![]() |
Almorchón |
![]() |
Linarejos |
![]() |
La Hueta |
![]() |
Siles. sierra de Alcaraz destacando el Padroncillo. El Cambrón queda tras la caseta |
![]() |
la Sagra y Almorchón |
![]() |
valle del Guadalquivir |
![]() |
Benatae a los pies de Peñalta |
![]() |
Siles y el Padroncillo albaceteño |
![]() |
cumbre del Cambrón con las casetas andaluza y manchega en los extremos |

![]() |
castillo de Saqura y El Yelmo |
EL VÍDEO
DATOS TÉCNICOS
Denominación
|
CUMBRE DE PEÑALTA DESDE EL PILARILLO (PR A-180)
|
Fecha
|
01/05/14
|
Itinerario
|
CF El Pilarillo - puerto de Siles - cerro del Pilarillo (base) - cruce con pista a Benatae - cumbre de Peñalta
|
Acceso
|
Desde la localidad de Orcera, tomaremos la carretera en dirección a Benatae. Tras un kilómetro recorrido, frente a la plaza de toros parte una pista asfaltada en la que despues de siete kilómetros aproximadamente nos detendremos junto a la casa forestal reconvertida en escuela taller y yn pilar.
|
Inicio
|
CF del Pilarillo
|
Fin
|
Cumbre de Peñalta
|
Tipo de trayecto
|
Lineal (ida-vuelta)
|
Tipo de firme
|
Pista - Senda
|
Estación
|
Primavera/Otoño/Invierno/
|
Distancia
|
4,84 kmts
|
Dificultad
|
Moderado
|
Tiempo estimado
|
2 horas
|
Cota mínima
|
1.032 mts
|
Cota máxima
|
1.406 mts
|
Desnivel acumulado
|
Subiendo: 381 mts. Bajando: 11 mts.
|
Perfil
| |
Sugerencias
|
Llevar agua pues la del Pilarillo (Fuente de Peñalta) tiene un bajo caudal para la fecha en que hice la ruta (primavera). Precaución en la zona de la cumbre, especialmente en mijado o con nieva, riesgo de precipitación. Sendero bien señalizado en todo su recorrido. No abandonar basura. No encender fuego.
|
Mapa
| |
Track
| |
Movil
|
Cobertura Movistar en casi todo el recorrido.
|
Mapa
| |
Earth
| |
Referencias
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario